Australes

Hace no mucho, preparándome para una mudanza, me reencontré con mi antigua colección de monedas. Aún sin organizar, esperando algo de atención, probablemente desde muchos, muchos años – entre 20 y 30 años, yo diría.

De a poco, las monedas fueron todas ingresando a una práctica carpeta numismática, y así fui descubriendo varias joyitas. Monedas de 1925 a 1930. Series de los ’40, de los ’50 y de los ’60, de los ’70 y ’80. Las más antiguas, imagino, habrán sido de mis abuelos. Cospel de subte con el logo de YPF y moneda de teléfono público de larga distancia. Monedas de 1978 con el logo del mundial. En 1986, teníamos australes y al parecer no hubo edición conmemorativa de monedas del mundial de circulación abierta: una pena. Sí me quedó mi colección de australes.

 

Mi serie de australes

Mi serie de australes

 

Desde medio centavo de austral hasta mil australes, es como un viaje en el tiempo. Inevitablemente pensé: 1 moneda de 1,000 Australes  = 200,000 monedas de medio centavo!!!

Entre la fabricación de mi moneda de medio centavo de austral y la de mi moneda de mil australes pasaron sólo cinco años (de hecho la moneda de 1000 australes fue creada en 1990, dos años después de la de medio centavo). El billete de 1 austral salió en el ’85 y en el ’90 salió el billete de 500,000 australes, equivalente a cien millones de monedas de medio centavo.

Hoy me parece increíble haber vivido esa época tan extraña de una economía más distorsionada que un cuadro de Dalí. A la distancia uno pensaría que en aquél momento todo era un desastre  y sin embargo, no hay en mis recuerdos de infancia una sensación de caos.

Lo que sí me quedó es una sensación de vacío… me falta la moneda de 50 centavos de austral!! :(

Si tenés una de más, contactame :)

 

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.